יהוה רמה ידך בל־יחזיון יחזו ויבשו קנאת־עם
אף־אש צריך תאכלם׃ ס
Isaías 26:11
Orden Hebreo |
Orden traducción |
Palabra Hebrea |
Diccionario en español |
Mejor traducción RVR60 |
Frase seleccionada |
Traducción Final |
Notas |
1 |
1 |
(Verbo
intransitivo) (alguien; Todas) señorear Lord
(Sustantivo de persona) (Sociología) señor (Sustantivo de persona) (Teología) (Dif: Satan)
Señor, Dios, Rey; (Sustantivo de persona) (Realeza
& Nobleza) Lord, barín; (Sustantivo de
persona) (Sociología) (Dif: noblewoman) señor; ¡Señor!; (Interjección) (comunicación) ¡válgame Dios!; (Nombre propio (persona)) (masculino; Teología)
(Dif: Satan) Jesús,
Dios, Jehová; |
(4718) Jehová (6) Dios |
Jesús |
Jesús |
||
1.1 |
1.1 |
Puede + [ser] (Verbo
copulativo) (cualquiera; Todas) Puede + [estar, encontrarse, hallarse,
verse, andar, darse por, estarse, quedarse, tenerse]; Puede + [pasar]; (Verbo intransitivo) (cualquiera; Todas) Puede +
[estar, estar localizado, quedar] (Verbo
intransitivo) (cualquiera; Todas) Puede + [existir]; Puede + [andar,
venir]; Puede + [estar que]; Puede + [haber] Puede + [ser, estar convertido
en, estar hecho] Puede + [cumplir, alcanzar la edad de, contar]; (Verbo transitivo impersonal) (cualquiera; Todas)
Puede + [ |
|||||
1.1.1 |
1.1.1 |
(Verbo
intransitivo) (alguien; Todas) señorear Lord
(Sustantivo de persona) (Sociología) señor (Sustantivo de persona) (Teología) (Dif: Satan)
Señor, Dios, Rey; (Sustantivo de persona) (Realeza
& Nobleza) Lord, barín; (Sustantivo de
persona) (Sociología) (Dif: noblewoman) señor; ¡Señor!; (Interjección) (comunicación) ¡válgame Dios!; (Nombre propio (persona)) (masculino; Teología)
(Dif: Satan) Jesús,
Dios, Jehová; |
(4718) Jehová (6) Dios |
||||
2 |
2 |
(Verbo
intransitivo) (alguien; Comunicación, Jerga) decir la verdad ser honesto y cándido; (Verbo
transitivo) (persona o cosa física; Todas) derribar (Verbo transitivo) (cosa física; Construcción)
(Dif: make uneven) nivelar,
aplanar, emparejar, explanar,
anivelar, «México» tablonear «Jerga»; (Verbo transitivo) (cosa física; Conductual) (Dif: erect) demoler; (Verbo
transitivo) (algo; Todas) igualar; nivelar; (Verbo transitivo)
(alguien; Educación) graduar; escalonar, disponer en forma de gradas,
disponer en gradas; (Verbo transitivo) (cualquiera;
Finanzas) clasificar, categorizar, individuar; (Adjetivo calificativo (con estar)) (solo cosa física;
Cualitativo) (Dif: uneven) nivelado, a nivel, raso, sin relieve; (Adjetivo calificativo (con estar)) (alguien; Todas)
empatado; (Adjetivo calificativo (con estar))
(algo; Construcción) normalizado; (Adjetivo
calificativo (con ser)) (solo cosa física; Cualitativo) (Dif: uneven)
plano, llano, igual, igualado; a ras de suelo; (Adjetivo
calificativo (con ser)) (persona o cosa abstracta; Subjetivo)
ecuánime; (Adjetivo calificativo (con ser))
(Geografía) (Dif: lowland) de las montañas,
montañoso, montañés, montañesco, serrano, arribeño;
(Adjetivo calificativo (con ser)) de la
altiplanicie; (Adjetivo calificativo (con ser))
(persona o cosa física; Moda) elegante, con estilo, de mucho copete,
«América del Sur» bacán «Informal», «España» flaman
«Coloquial», «México» popoff «Informal»; (Adjetivo calificativo (con ser)) (persona o cosa
abstracta; Social) de clase, de primera clase, de alta clase, de
calidad alta, «España» de campanillas «Familiar»; (Adjetivo
calificativo (con ser)) (alguien; Sociología, Jerga) aristocrático; (Adjetivo calificativo (con ser)) (persona o cosa física;
Cualitativo) de alta clase; (Adjetivo
calificativo (con ser)) (algo; Cualitativo) (Dif: nonstandard)
estándar, convencional, corriente, normal, standard; (Adjetivo calificativo (con ser)) (solo cosa abstracta;
Técnico) (Dif: nonstandard) generalmente
aceptado, basal; (Adverbio de modo) a ras, al
ras, ras con ras; (Sustantivo abstracto)
grado, nivel jerarquía; (Sustantivo abstracto) (Descripcion) rango; (Sustantivo
abstracto) (Técnico) grado, extremo, medida, proporción, tenor; (Sustantivo abstracto) (Física) grado, grado de
temperatura; grado; (Sustantivo abstracto) (Descripcion) rango; (Sustantivo
abstracto) (Técnico) grado, extremo, medida, proporción, tenor; matiz;
(Sustantivo abstracto) (Descripcion)
clase, categoría, calaña, condición, grado, índole, jaez, orden, tipo,
estamento, ralea; (Sustantivo abstracto) (Educacion) clase, lecciones; grupo de honor, lista
de honor; calidad alta; grado en la escuela primaria; (Sustantivo concreto) (Descripción) nivel, ras; (Sustantivo concreto) (Construcción) nivel, nivel
de albañil, nivel de burbuja, nivel de carpintero; (Sustantivo
concreto) (Topografia) nivel, nivel de
agrimensor; (Sustantivo concreto) (Educación)
título; (Sustantivo concreto) (Geografía)
meseta, altillano, altillanura, altiplanicie, altiplano, tierra alta; (Sustantivo concreto) hilera; hilera de bancas; (Sustantivo concreto) (Construcción) grada; (Sustantivo concreto) (Geología) estrato, capa;
andana; (Sustantivo concreto) (Geografía)
(Dif: plain) región montañosa, altiplano, tierras altas, zona de montaña; (Sustantivo concreto) (Educación) clase, aula,
sala de clase; (Sustantivo concreto) «Gran
Bretaña» honour roll; (Sustantivo concreto)
(Administrativo) estándar, norma, norma reconocida universalmente,
paterna, patrón, pauta, prototipo, arquetipo, padrón; (Sustantivo concreto) estandarte, pabellón,
oriflama; (Sustantivo de grupo) (Educacion) clase, estudiantes; (Sustantivo de grupo) grupo social, categoría
social, clase, estrato social; Rama; |
(3) alto (1) de gusanos (1) gusanos (1) sentirán los gusanos (3) poderosa (2) ha echado (1) altar (1) está alzada (1) enaltecido (1) que engaña (1) se exalta (1) que es un gusano (1) Ramá (1) soberbia |
alzada está tu mano poderosa, |
Jesús alzada está tu mano poderosa, |
Téngase
presente que la letra hebrea ר, puede representar al centro de operaciones, es decir la que
escoge los elementos que provienen de מ para obtener el elemento óptimo que
seria ה.
Esto implica, en este versículo que Jesús es el que tiene el control para
escoger cual es el mejor elemento que el puede
poner en su mano. Es por esta razón que podemos traducir como: “Jesús alzada
está tu mano poderosa” |
|
3 |
3 |
(Verbo
transitivo) (cosa física; Intercambio & Comercio, Jerga) [su] + [entregar] (Verbo transitivo)
(algo; Jerga) su dar; su otorgar a la fuerza; (Verbo transitivo) (alguien; Social, Jerga) su
ayudar; (Verbo transitivo) (alguien; Todas)
dar una manotada; (Verbo transitivo) (persona o cosa
física; Conductual) dar zarpazos a; tocar y manipular; (Verbo transitivo) (cosa física; Conductual) su
esconder en la palma de la mano, su escamotar, su escamotear; (Verbo transitivo (dos complementos)) (cosa abstracta;
Todas) su dar, su pasar, su «América latina» alcanzar; (Adjetivo calificativo (con ser)) (solo cosa física;
Todas) [su] + [manual] [su] + [ronda de aplausos] su mano
«Figurativo»; (Sustantivo abstracto) su
estilo de escribir, su letra; su ronda de aplausos; su mano «Figurativo»; [su] + [mano] (Sustantivo concreto) (Ingeniería Mecánica) su
manecilla, su aguja, su aguja del reloj; (Sustantivo
concreto) (comunicación) su escritura a mano; (Sustantivo concreto) (Anatomía) su brazo; (Sustantivo concreto) (Armas) su arma; su pata del
anteojo; (Sustantivo concreto) (Anatomía)
muñeca, carpo; (Sustantivo concreto) (Zoología)
pata, pata de un animal; (Sustantivo concreto)
(Anatomía, Figurativo) manaza «Coloquial», mano; (Sustantivo concreto) (Botánica) su palma, su
palmera, su Venezuela chiripa «Localismo», su palmo; su palma, su palma de la
mano; su palma, su medida linear equivalente a la longitud de la palma de la
mano de uno; (Sustantivo de persona) (Trabajo)
su obrero, su jornalero; (Sustantivo de persona)
(Náutico) su tripulante; (Sustantivo de
persona) (Juegos) su repartidor de cartas, su mano; (Adverbio de lugar) (Dif: far
away) por ahí ti, cerca de ti, al lado ti; (Preposición)
[por, por medio de] + [ti] (Preposición) al
lado de ti, a un lado de ti, por ti; (Preposición)
a ti; (Preposición) cerca de ti; (Sustantivo de profesión) (Jerga) su oficial de
policía «Formal»; (Verbo intransitivo) (alguien;
Zoología) piafar; |
(1) a la mano (1) a mano (2) con tu mano (1) en tu mano (1) es tu mano (1) mano (1) por tu propia mano (1) que tu mano se vuelva (1) si tu mano (1) te a la mano (35) tu mano (1) tu mano está (1) tu mano será lo (10) tus manos (1) tus manos somos (1) te concertarás (1) contigo (1) lo que emprendas (1) las riendas |
Entiéndase
bien que Jesús no solo edifica o plantar (Jeremías 24:5-6), sino que a los
que se burlan hace que mañana tras mañana caiga el turbión y el azote sobre
los que le toman a Dios como si fuera burla, y no solo a ellos sino a los
mentirosos, … (Isaías 28:16-22; Jeremías 30:23: Sofonías 1:11-18) |
|||
4 |
4 |
(1) no ven |
los que practican lo abominable no lo ven, |
Jesús alzada está tu mano poderosa, los que
practican lo abominable no lo ven, |
Téngase
presente por los significados de las letras hebreas que la letra hebrea ל
representa a una
vara o cayado y ב se puede traducir como contra, es decir
que un significado de la palabra hebrea בל־יחזיון seria: “los que practican
lo abominable no lo ven” Además, obsérvese que las tres letras יון, indican algo
que aumente, pero para sí; cuando se hace una selecciónז , de
la muestra ח,
bajo cualquier proceso י. |
||
4.1 |
4.1 |
bel, belio Bel, dios antiguo de Babilonia (Adjetivo calificativo (con ser)) (solo cosa abstracta;
Intelectual) (Dif: imaginable) inimaginable; (Adjetivo calificativo (con ser)) (solo cosa abstracta;
Todas) (Dif: speakable) indecible, inefable, inenarrable,
inexpresable, inmencionable; (Adjetivo calificativo
(con ser)) (solo cosa abstracta; Subjetivo) incalificable,
inconfesabrom society; (Adjetivo calificativo (con
ser)) (Cualitativo) abominable,
nefando; |
(2) Bel (1) «na» (1) porque si no, no |
Seis, cosas
aborrece Jesús y aun siete abomina su alma: Los ojos altivos, la lengua
mentirosa, Las
manos derramadoras de sangre inocente, el corazón que maquina
pensamientos inicuos, los pies presurosos para correr al mal, El testigo
falso que habla mentiras, y el que siembra discordia entre hermanos.” (Prov.
6:19) |
|||
4.2 |
4.2 |
(Sustantivo
abstracto) (Subjetivo) [en una] + [visión] (Sustantivo concreto) (Fisiología) [en una] +
[visión, vista] (Sustantivo de persona)
(Parapsicología) [en una] + [visión, aparición, espectro] (Verbo transitivo) (algo; Intelectual) de visualizar, de
concebir, de fantasear; |
|||||
4.2.1 |
4.2.1 |
(Sustantivo
concreto) (Anatomía) [mi] + [pecho, caja del
cuerpo, seno, tórax] (Sustantivo concreto)
(Domestico) mi baúl, mi aparador, mi arca, mi cofre, mi arcón, mi armario, mi
cómoda, mi gavetero, mi mueble para guardar cosas,
mi trastero; (Sustantivo concreto) (Domestico)
mi cómoda; (Sustantivo concreto) (Anatomía) mi pecho, mi pechuga,
mi «España» pechamen «Coloquial»; (Sustantivo
concreto) (Anatomía) mi mama, mi seno, mi pecho, mi teta, mi «España»
almendra «Vulgar», mi «España» breva «Vulgar», mi «Nicaragua» chicha
«Vulgar», mi «México» chiche «Vulgar», mi «América central» chichi
«Familiar», mi «España» dominga «Vulgar», mi «España» mamella «Vulgar», mi
«España» melón «Coloquial», mi «España» pera «Vulgar»; mi pechuga; (Sustantivo concreto) (Anatomía) mi seno, mi mama; (Sustantivo de grupo) (Jerga) [mi] + [mujer poco
atractiva] (Sustantivo de persona) (Jerga)
[mi] + [prostituta barata] |
|||||
4.2.2 |
4.2.2 |
(Adjetivo
calificativo (con ser)) (solo cosa abstracta; Todas) relativo, tocante congénere; (Adjetivo
calificativo (con ser)) (solo cosa abstracta; Todas) proporcional; (Adjetivo calificativo (con ser)) (alguien; Biología)
proporcional relacional, de relación, de relaciones; (Adjetivo calificativo (con ser)) (solo cosa abstracta;
Sexualidad) (Dif: asexual) sexual, carnal; (Sustantivo
de persona) (Familia) (Dif: stranger)
pariente, familiar, afín, deudo, miembro de la familia, afine, descendiente
de un ancestro común; (Sustantivo abstracto)
(Relaciones) relación, asociación, lazo, conexión, entroncamiento,
nexo, vínculo; (Sustantivo abstracto) (Relaciones)
función, interacción, interrelación; (Sustantivo
abstracto) (plural; Social) relaciones, acercamiento, afines, emparentamiento, entronque, nexo, relaciones entre empleados
y empleadores, relaciones obrero-patronales; (Sustantivo
de grupo) (plural; Familia) parientes, congéneres, parentela (Adverbio) relativamente; |
|||||
4.2.2.1 |
4.2.2.1 |
(Verbo
intransitivo) (persona o cosa física; Idiomática) regresar,
retornar, venir de regreso, venirse, volver, lograr regresar, reaparecer,
regresarse, venir de vuelta (Verbo intransitivo)
(cualquiera; Idiomática) volver de nuevo, volver, regresar; (Verbo intransitivo) (cualquiera; Industria del
Espectáculo, Idiomática) resurgir, regresar con éxito, revenir; (Verbo intransitivo) (persona o cosa física; Viajes,
Paseos & Giras, Idiomática) regresar, retornar; ellos estarán
estando de regreso, ellos estarán estando de vuelta; (Verbo intransitivo) (persona o cosa física; Todas)(Futuro
indicativo 3er Persona Singular) (Dif: leave)
regresará, devolverá, retornará, vendrá de nuevo, volverá, emprenderá el
regreso, reaparecerá, reingresará, tornará, volverá a ingresará; volverá,
regresará; ¿estará estando de regreso?, ¿estará estando de vuelta?; (Verbo intransitivo) (persona o cosa física; Conductual,
Idiomática) (Dif: advance) regresar,
devolverse, retornar, volver, volverse atrás, volver al mismo lugar, «España»
cantearse «Coloquial»; (Sustantivo abstracto)
(Salud) recuperación; (Sustantivo abstracto)
regreso, retorno, reaparición, reingreso, vuelta, tornada; (Sustantivo abstracto) retorno, regreso, vuelta,
tornada; (Sustantivo abstracto) (Situacional)
renacimiento; vuelta; (Verbo intransitivo get)
(alguien; Política, Idiomática) vengarse; (Verbo
transitivo) (cualquiera; Finanzas, Idiomática) recuperar, recobrar,
resarcirse de, reposeer (Verbo transitivo) (persona
o cosa física; Idiomática) devolver, retornar; (Verbo transitivo) (persona o cosa física;
Finanzas)(Futuro indicativo 3er Persona Singular) (Dif: remove) devolverá, retornará, reenviará, regresará,
reingresará, reintegrará, restituirá; (Verbo
transitivo) (algo; Retorica)(Futuro indicativo 3er Persona Singular) producirá,
rendirá; (Verbo transitivo) (cosa abstracta; Computacion & Informatica)(Futuro
indicativo 3er Persona Singular) devolverá; (Frases
y dichos) ¡atrás!; (Interjección)
retrocede, devuélvase, devuélvete, hágase para atrás, hazte para atrás,
retroceda; |
|||||
4.2.2.2 |
4.2.2.2 |
(Sustantivo
abstracto) (Subjetivo) [en una] + [visión] (Sustantivo concreto) (Fisiología) [en una] +
[visión, vista] (Sustantivo de persona)
(Parapsicología) [en una] + [visión, aparición, espectro] (Verbo transitivo) (algo; Intelectual) de visualizar, de
concebir, de fantasear; |
|||||
5 |
5 |
(Verbo
intransitivo) (alguien; Derecho) [para, a] +
[ser testigo, atestiguar] (Verbo intransitivo)
(alguien; Derecho) puede ser testigo, puede atestiguar; (Verbo intransitivo) (alguien; Derecho)(Futuro indicativo
3er Persona Singular) será testigo, atestiguará; (Verbo intransitivo) (alguien; Visual)(Futuro indicativo
3er Persona Singular) verá, poseerá vista; (Verbo
intransitivo) (alguien; Visual)(Futuro indicativo 3er Persona Singular) mirará,
verá, «España» girará «Coloquial»; (Verbo
intransitivo) (alguien; Todas)(Futuro indicativo 3er Persona Singular) verá
que, entenderá que; pagará dinero para protección; (Verbo
transitivo) (cualquiera; Sensorial & Perceptivo) (Dif: disregard) para presenciar, a presenciar, para ver, a ver, para
estar en presencia de, a estar en presencia de; (Verbo
transitivo) (cosa abstracta; Política) para atestar, a atestar, para
presenciar, a presenciar, para ver, a ver, para ser testigo de, a ser testigo
de; para ser testigo de, a ser testigo de; (Verbo
transitivo) (cualquiera; Sensorial & Perceptivo) (Dif: disregard) puede presenciar, puede ver, puede estar en presencia de; (Verbo transitivo) (cosa abstracta; Política) puede
atestar, puede presenciar, puede ver, puede ser testigo de; puede ser testigo
de; (Verbo transitivo) (cualquiera; Sensorial &
Perceptivo)(Futuro indicativo 3er Persona Singular) (Dif: disregard) presenciará, verá, estará en presencia de; (Verbo transitivo) (cosa abstracta; Política)(Futuro
indicativo 3er Persona Singular) atestará, presenciará, verá, será
testigo de; será testigo de; (Verbo transitivo)
(cualquiera; Visual)(Futuro indicativo 3er Persona Singular) (Dif: take the eyes
off) verá, distinguirá, mirará, notará, presenciará, fijará la mirada en, pondrá la vista en; (Verbo transitivo) (cosa abstracta; Todas)(Futuro
indicativo 3er Persona Singular) presenciará, verá; (Verbo transitivo) (cosa abstracta; Sensorial &
Perceptivo)(Futuro indicativo 3er Persona Singular) verá, discernirá, entenderá; |
(1) mirará (1) ven (1) verán al fin |
llegará el día en que lo verán, |
Jesús alzada está tu mano poderosa, los que
practican lo abominable no lo ven, llegará el día en que lo verán, |
Téngase
presente que en ingles will se utiliza para indicar
futuro, esta idea complementa Jeremías 30:23-24 |
|
5.1 |
5.1 |
||||||
5.1.1 |
5.1.1 |
(Verbo
intransitivo) (alguien; Derecho) [para, a] +
[ser testigo, atestiguar] (Verbo intransitivo)
(alguien; Derecho) puede ser testigo, puede atestiguar; (Verbo intransitivo) (alguien; Derecho)(Futuro indicativo
3er Persona Singular) será testigo, atestiguará; (Verbo intransitivo) (alguien; Visual)(Futuro indicativo
3er Persona Singular) verá, poseerá vista; (Verbo
intransitivo) (alguien; Visual)(Futuro indicativo 3er Persona Singular) mirará,
verá, «España» gipará «Coloquial»; (Verbo intransitivo) (alguien; Todas)(Futuro indicativo
3er Persona Singular) verá que, entenderá que; pagará dinero para protección; (Verbo transitivo) (cualquiera; Sensorial &
Perceptivo) (Dif: disregard) para
presenciar, a presenciar, para ver, a ver, para estar en presencia de, a
estar en presencia de; (Verbo transitivo) (cosa
abstracta; Política) para atestar, a atestar, para presenciar, a
presenciar, para ver, a ver, para ser testigo de, a ser testigo de; para ser
testigo de, a ser testigo de; (Verbo transitivo)
(cualquiera; Sensorial & Perceptivo) (Dif: disregard)
puede presenciar,
puede ver, puede
estar en presencia de; (Verbo transitivo) (cosa
abstracta; Política) puede atestar, puede presenciar, puede ver, puede
ser testigo de; puede ser testigo de; (Verbo
transitivo) (cualquiera; Sensorial & Perceptivo)(Futuro indicativo 3er
Persona Singular) (Dif: disregard)
presenciará, verá,
estará en presencia de; (Verbo transitivo) (cosa
abstracta; Política)(Futuro indicativo 3er Persona Singular) atestará,
presenciará, verá, será testigo de; será testigo de; (Verbo transitivo) (cualquiera; Visual)(Futuro indicativo
3er Persona Singular) (Dif: take the eyes off) verá,
distinguirá, mirará, notará, presenciará, fijará la mirada en, pondrá la vista en; (Verbo transitivo) (cosa abstracta; Todas)(Futuro
indicativo 3er Persona Singular) presenciará, verá; (Verbo transitivo) (cosa abstracta; Sensorial &
Perceptivo)(Futuro indicativo 3er Persona Singular) verá, discernirá, entenderá; |
(1) mirará (1) ven (1) verán al fin |
||||
6 |
6 |
(1) más sean avergonzados (1) y sean avergonzados (2) y serán avergonzados (1) y se avergonzarán (1) y se avergonzarán los que (1) y confundidos (1) se seca (1) «na» se secan (1) y se secarán (1) y se secaron |
(6.1)
Porque Jesús (6.3) destruirá lo abominable (7.1.1) por el celo (7.2) que tiene por su (7.2)
creación, |
Jesús alzada está tu mano poderosa, los que
practican lo abominable no lo ven, llegará el día en que lo verán, Porque
Jesús destruirá lo abominable por el celo que tiene por su creación, |
|||
6.1 |
6.1 |
(Conjunción
copulativa) y, así como también, como, e |
Recuérdese que
la letra hebrea ו, indica la continuación de lo que estamos
tratando, es por lo que, podemos traducirle en este versículo como: “Porque Jesús” |
||||
6.2 |
6.2 |
||||||
6.3 |
6.3 |
(Adjetivo
calificativo (con estar)) (solo cosa física; Química) seco, evaporado, amojamado reseco (Verbo
transitivo) (persona o cosa física; Idiomática) (Pretérito indicativo 1er
Persona singular) (Dif: humidify) secado, resecado; (Verbo transitivo) (persona o cosa física; Idiomática)
(Pretérito indicativo 1er Persona singular) (Dif: wet)
secarse; |
Compare la frase: “Porque Jesús destruirá lo
abominable” con el siguiente Salmo, para
comprenderla mejor. “Jehová es justo; Cortó las coyundas de los
impíos. Serán avergonzados y vueltos atrás todos los que aborrecen a Sion. Serán como la hierba de los tejados, que se seca antes que crezca; De
la cual no llenó el segador su mano, ni sus brazos el que hace gavillas.” (Salmos 129:4-7) |
||||
7 |
7 |
(1) envidian a tu pueblo |
El celo de Jesús puede arder como fuego.
(Salmos 79:5; Isaías 42:13; Ezequiel 36:5-9) El celo de Jesús no solo
destruye sino sirve para salvar. (Isaías 37:12) |
||||
7.1 |
7.1 |
(3) el celo de (2) celos (1) la envidia de |
|||||
7.1.1 |
7.1.1 |
(Adjetivo
calificativo (con ser)) (alguien; Subjetivo) celoso,
envidioso, ojiverde, «España» pelusón
«Coloquial» (Adjetivo calificativo (con ser))
(alguien; Social) fanático, exaltado; (Adjetivo
calificativo (con ser)) (persona o cosa abstracta; Subjetivo)
fanático, demasiado entusiasta; (Sustantivo de
persona) (Conductual) fanático (Sustantivo de
persona) (Subjetivo) fanático; |
|||||
7.1.1.1 |
7.1.1.1 |
(3) el celo de (2) celos (1) la envidia de |
|||||
7.2 |
7.2 |
(Preposición) con, para con;
en ademán de; (Preposición) acerca de, sobre,
en torno a, en torno de; (Preposición)
alrededor de, a vuelta de, por;
(Preposición) (Tiempo) a eso de; (Preposición) cerca de; (Preposición)
para; (Preposición) en torno a, al lado de, alrededor de; (Preposición) (Dif: under) en, encima de, sobre; (Preposición) sobre, acerca de; (Preposición) por; sobre; a la fecha de, en fecha,
en la fecha; (Preposición) en, por; (Preposición) dentro de; (Preposición)
(Tiempo) en, dentro de, para dentro de «Informal»; (Preposición) con; (Preposición)
en la localidad de; (Adverbio de lugar)
alrededor, por aquí, en rededor, al derredor; (Adverbio
de lugar) (Tiempo) adelante; (Adverbio de
lugar) (Dif: under) encima; (Adverbio de
lugar) adentro,
dentro; (Adverbio de lugar) hacia adentro; (Adverbio de modo) casi, por nada; (Adverbio) aproximadamente, alrededor de, como, más
o menos puesto; de moda por el momento; (Nombre
propio (Geografía) )) (Geografía) Indiana que pertenece a un grupo
selecto (Adjetivo calificativo (con ser))
(Situacional, Jerga) aceptado; |
(2) al pueblo (1) así vendrá un pueblo (1) cuál era el pueblo de (1) del pueblo (2) del pueblo de (3) el pueblo (11) el pueblo de (1) el pueblo es (1) el pueblo que (3) eres pueblo (1) este pueblo es (24) pueblo (6) pueblo de (1) pueblo del (1) pueblo es (1) pueblo que (3) un pueblo (1) y un pueblo (21) con (1) con los que (1) para con (3) «na» (3) contra (1) junto (1) junto a (1) junto al (3) y (1) aquel en (1) en (2) gente (1) los pueblos (1) oh pueblos (1) al (1) dada a (1) delante de (1) los hombres de (1) populosa |
||||
8 |
8 |
(1) y a fuego |
ya que (8.1) ajustará el juicio a cordel, y a nivel la justicia, (8.2) y el fuego (10) consumirá (9.1.1) a sus enemigos. |
Jesús alzada está tu mano poderosa, los que
practican lo abominable no lo ven, llegará el día en que lo verán, Porque
Jesús destruirá lo abominable por el celo que tiene por su creación, ya que
ajustará el juicio a cordel, y a nivel la justicia, y el fuego consumirá a
sus enemigos. |
¿Cuán peligrosa es la ignorancia y no
aborrecer lo malo? “Por cuanto aborrecieron la sabiduría, y no
escogieron aborrecer el mal, ni quisieron mi consejo, y menospreciaron toda
reprensión mía, comerán del fruto de su camino, y serán hastiados de sus
propios consejos. Porque el desvío de los ignorantes los matará, y la
prosperidad de los necios los echará a perder; Más el que me oyere, habitará
confiadamente y vivirá tranquilo, sin temor del mal.” (Proverbios 1:29-33;
Proverbios 8 13) |
||
8.1 |
8.1 |
(Verbo
intransitivo) (cosa física; Construcción) emparejarse
(Verbo transitivo) (cosa física; Construcción)
emparejar (Verbo transitivo) (persona o cosa física;
Olfativo) olfatear, oler; (Verbo transitivo)
(cualquiera; Todas) singularizar; (Adjetivo
calificativo (con estar)) (solo cosa física; Cualitativo) parejo,
liso, llano, par, plano, allanado, igual, sin relieve; (Adjetivo calificativo (con estar)) (solo cosa física;
Todas) a nivel,
taz a taz; (Adjetivo calificativo (con estar)) (alguien; Subjetivo)
calmado, tranquilo, ecuánime; (Adjetivo calificativo
(con ser)) (solo cosa abstracta; Comunicación) constante, uniforme (Adjetivo calificativo (con ser)) (alguien; Jerga)
equitativo; (Adjetivo calificativo (con ser)) (solo
cosa abstracta; Fonética & Fonología) nasal; (Adjetivo calificativo (con ser)) (alguien; Social)
soltero; (Adjetivo calificativo (con ser)) (solo
cosa física; Industria Hotelera) de una plaza; (Adjetivo calificativo (con ser)) (solo cosa física;
Todas) de cuerpo estándar; (Adjetivo
calificativo (con ser)) (solo cosa abstracta; Todas) aislado,
unipersonal; (Adjetivo calificativo (con ser))
(algo; Cuantitativo) insignificante, carente de importancia, «España»
de chicha y nabo, de tres al cuarto; sin valor; carente de encanto; (Adjetivo calificativo (con ser)) (solo cosa abstracta;
Jerga) vano; sin valor; carente de encanto; (Adverbio
de modo) incluso, aun, hasta; siquiera, tan siquiera; hasta (Conjunción) aunque, siquiera, a pesar de que, aun
cuando, empero, si bien, siquier, «España» mal que
«Coloquial», «España» manque «Coloquial»; (Conjunción)
aunque, empero; (Conjunción) de cualquier
forma que, como quiera que; (Sustantivo abstracto)
(Intelectual, Figurativo) intuición, discriminación; (Sustantivo abstracto) (Fisiología) olfato; (Sustantivo abstracto) (Subjetivo) despecho,
sentimiento de gran enfado que incita a la venganza, desafío; (Sustantivo abstracto) (Psicología) desprecio,
desdén; (Sustantivo abstracto) (Beisbol &
Softball) toque de hit, hit sencillo; (Sustantivo
abstracto) (Cantidades) nada, la nada, nada de nada «Informal»,
carencia absoluta; (Sustantivo abstracto)
nada; (Sustantivo concreto) (Anatomía) nariz,
«España» naso «Coloquial», «América central» ñata «Informal», «España» tocha
«Coloquial»; (Sustantivo concreto) (Zoología)
hocico, morro, nariz; (Sustantivo concreto)
(Náutico) proa; parachoques; (Sustantivo
concreto) (Industria del Audio) disco sencillo, disco de vinilo que
tiene solamente una pieza de música en cada uno de sus lados, sínguel «Anglicismo»; (Sustantivo
concreto) (Finanzas) billete de dólar; moneda de libra; habitación
individual; billete de una libra; (Sustantivo de
persona) (Seguridad Publica, Jerga) informante de la policía; (Sustantivo de persona) (Social) soltero; (Sustantivo de persona) (Social) individuo, sujeto; persona que
trabaja sola; (Preposición) a pesar de,
independientemente de, a despecho de, pese a; (Adjetivo
calificativo (antes del sustantivo)) (algo; Situacional) solo,
individual, singular, distinto, sencillo, único, unipersonal, unitario; (Adjetivo calificativo (antes del sustantivo))
único; (Adverbio) (Cuantitativo) nada, ni
gota; (Adverbio) sin embargo; (Adverbio) sin embargo, así y todo, como quiera,
con todo, en cambio, no obstante; (Adverbio)
no importa cuán; (Pronombre indefinido) (Cantidades)
nada, ninguna cosa; (Pronombre indefinido) cualquier cosa, algo, lo que sea, cosa
alguna, lo que fuera, lo que fuese; (Pronombre
indefinido) (Cantidades) nada; (Pronombre
indefinido) otro; (Adverbio de cantidad)
(Cuantitativo) nada; otro, distinto; (Interjección)
eso sí; |
(6) ¡cuánto (4) ¿cuánto (1) ¿cuánto menos después (1) en ira (1) ira (1) la ira (2) la ira de (2) para sí la ira (4) también (1) también el (3) como si (1) si (3) y (1) ¿quién «na» (1) «na» (1) aun (1) y aun (1) ¡cuánto más (1) más (2) tampoco (1) además (1) ciertamente (1) cierto (1) a más de esto (1) el furor (1) narices (1) otra vez (1) pues (1) rostro |
¿Qué acontece a los que se quieren burlar
de Dios, … cuando él destruye la tierra con sus plagas, …? “Y ajustaré el juicio a cordel, y a nivel la
justicia; y granizo barrerá el refugio de la mentira, y aguas arrollarán el
escondrijo, … luego que comience a pasar, él os arrebatará; porque de mañana en
mañana pasará, de día y de noche; y será ciertamente espanto el
entender lo oído. La cama será corta para poder estirarse, y la manta
estrecha para poder envolverse. Porque Jesús se levantará como en el monte
Perazim, como en el valle de Gabaón se enojará; donde Jesús fue delante de
sus siervos e hirió a sus enemigos, así ara su obra, su extraña obra, y para
hacer su operación, su extraña operación. Ahora, pues, no os burléis, para
que no se aprieten más vuestras ataduras; porque destrucción ya determinada
sobre toda la tierra he oído del Señor, Jesús de los ejércitos.” (Isaías
28:17-22; 1Crónicas 14:10-17) |
|||
8.2 |
8.2 |
arrojar algo con mucha fuerza (Verbo intransitivo) (cosa física; Visual) llamear, flamear,
resplandecer, flagrar; (Verbo intransitivo)
(alguien; Psicología) enfurecerse; (Verbo
intransitivo) (alguien; Jerga) exagerar rasgos afeminados; despotricar
airadamente en un tablón de anuncios de alguna red de computadores; (Verbo intransitivo) (cosa física; Temperatura)
(Dif: cool) calentarse; calefaccionar; (Verbo transitivo) (alguien; Derecho Laboral) (Dif:
hire) despedir, correr del trabajo, echar,
cesantear «Formal», cesar, correr, dejar cesante, dejar sin trabajo,
desemplear, despachar, despachar del trabajo, despedir de un trabajo,
despedir del trabajo, echar del trabajo, suspender, «España» cepillarse
«Coloquial», «Costa Rica» cortar el rabo «Coloquial», dar de mano; (Verbo transitivo) (cosa física; Todas) pegar fuego
a, abrasar, poner fuego
a; (Verbo transitivo) (cosa física;
Industria) detonar; (Verbo transitivo)
(persona o cosa física; Todas) lanzar con fuerza, disparar, tirar; (Verbo transitivo) (persona o cosa física; Armas)
disparar contra, balear, baraustar; expresar con franqueza y vehemencia; (Verbo transitivo) (cosa física; Visual) (Dif: put out) iluminar, alumbrar, dar lumbre a; (Verbo transitivo) (cosa física; Todas) (Dif: blow out) prender, encender; (Verbo
transitivo) (persona o cosa física; Temperatura) (Dif: chill) calentar, caldear; (Sustantivo
abstracto) (Fenómenos Naturales) fuego, incendio, conflagración; (Sustantivo abstracto) (Psicología, Figurativo)
entusiasmo; (Sustantivo abstracto) (Subjetivo)
pasión, fuego; (Sustantivo abstracto) (Visual)
(Dif: darkness) luz, lumbre, luminaria, fulgor;
luz; (Sustantivo abstracto) (Armas) disparo,
disparos, cañoneo, fuego, fuego de artillería, fuego de cañón; (Sustantivo abstracto) (Armas) tiroteo, disparos, fuego, escopeteo; (Sustantivo abstracto) encendido; (Sustantivo abstracto) (Subjetivo) (Dif: cold) calor, temperatura, «España» chicharra «Coloquial»,
«España» sofoquina «Coloquial»; (Sustantivo
abstracto) (Zoología) (Dif: anestrus) celo, estro; (Sustantivo abstracto)
(Psicología) (Dif: tranquility)
acaloramiento, encendimiento, ardentía; (Sustantivo
abstracto) (Deportes) eliminatoria; (Sustantivo
abstracto) (Jerga) búsqueda «Figurativo»; (Sustantivo
abstracto) (Jerga) persecución; calentador del cuarto; (Sustantivo concreto) (Mecánica Automotriz)
«América latina» foco; (Sustantivo concreto)
(Física) llama, flama; bola rápida bien ejecutada; (Sustantivo concreto) (Jerga) arma de fuego; (Interjección) dispare, disparen, fuego; (Adjetivo calificativo (con estar)) (solo cosa física;
Visual) (Dif: dark) claro, bien iluminado; (Adjetivo calificativo (con ser)) (solo cosa física;
Física) ligero, de poco peso, liviano, de baja densidad, de poca
densidad, vaporoso (Adjetivo calificativo (con ser))
(solo cosa física; Cualitativo) claro, apagado, tenue; (Adjetivo calificativo (con ser)) (solo cosa abstracta;
Cualitativo) (Dif: transcendental) leve, ligero; bajo en calorías,
dietético; ligero; de encendido, para encender; de disparo, de tiro, de
tiroteo; (Adjetivo calificativo (con ser)) (algo;
Física) térmico, calorífico, termal; estral; (Adverbio
de modo) (Viajes, Paseos & Giras) con poco equipaje; (Sustantivo de persona) (Jerga) amado; (Gerundio) (alguien; Derecho Laboral) (Dif: hire) despedir, correr del trabajo, echar, cesantear
«Formal», cesar, correr, dejar cesante, dejar sin trabajo, desemplear,
despachar, despachar del trabajo, despedir de un trabajo, despedir del
trabajo, echar del trabajo, suspender, «España» cepillarse «Coloquial»,
«Costa Rica» cortar el rabo «Coloquial», dar de mano; (Gerundio) (cosa física; Todas) pegar fuego a,
abrasar, poner fuego a;
(Gerundio) (cosa física; Industria) detonar; (Gerundio) (persona o cosa física; Todas) lanzar
con fuerza, disparar, tirar; (Gerundio) (persona o
cosa física; Armas) disparar contra, balear, baraustar; arrojar algo
con mucha fuerza; expresar con franqueza y vehemencia; (Sustantivo de grupo) (Jerga) policía; |
(1) como fuego (1) con el fuego (1) de fuego (7) el fuego (1) el fuego de (1) en el fuego (1) es de fuego (2) es fuego (74) fuego (2) fuego de (1) fuego que (1) fuego que eche (1) fuego, el cual (1) fuego; el (1) por tanto, fuego (1) un fuego (1) y el fuego (1) ardiendo |
||||
9 |
9 |
(Verbo
transitivo) (cualquiera; Todas)(Pretérito indicativo 1er Persona singular) necesitar, hacer falta, requerir, requerir de, precisar, precisar de, querer,
tener necesidad de, Costa Rica ocupar «Localismo» (Verbo
transitivo) (cosa abstracta; Todas)(Pretérito indicativo 1er Persona
singular) suponía, denoté, implique, hipoteticé; (Verbo transitivo) (cosa abstracta; Todas)(Pretérito
indicativo 1er Persona singular) suponía, concebí, presumía; (Verbo transitivo) (cualquiera; Todas) (Dif: make worse) mejorar, perfeccionar, ameliorar;
(Verbo transitivo) (cualquiera; Todas) (Dif:
have) necesitar, hacer falta, requerir, requerir
de, precisar, precisar de, querer, tener necesidad de, Costa Rica ocupar
«Localismo»; (Verbo transitivo) (cualquiera;
Conductual) (Dif: disdain) querer, dar ganas
de, desear, pretender, tener ganas de, antojarse por, apetecer, antojar,
hipar por; (Verbo transitivo) (cosa física;
Subjetivo) querer, necesitar, tener ganas, antojarse, dar la gana,
«España» tener sincio de «Coloquial»; solicitar,
requerir; (Verbo transitivo) (algo; Política)
(Dif: waste) usar, echar mano de, emplear, hacer
uso de, ocupar, utilizar, beneficiarse de; (Verbo
transitivo) (algo; Todas) consumir; (Verbo
transitivo) (alguien; Todas) utilizar, explotar, manipular, obtener
injusto provecho a costa de, «América latina» usar; (Verbo
intransitivo) (alguien; Todas)(Pretérito indicativo 1er Persona singular) suponía,
creí, suponerse; (Verbo intransitivo) (alguien;
Todas)(Pretérito indicativo 1er Persona singular) suponía que,
consideré que, suponerse que; (Verbo intransitivo)
(cualquiera; Todas) deber, deberse; (Verbo
intransitivo) (cualquiera; Todas) tener que, corresponder, deber,
competer, convenir, haber de, tener la obligación de, tenerse que, tocar,
verse en el caso de; (Verbo intransitivo) (alguien;
Subjetivo) querer, tener las ganas; (Verbo
intransitivo) (alguien; Todas) dar la gana, dar ganas de; (Verbo intransitivo) (alguien; Todas) acostumbrar;
(Adjetivo calificativo (antes del sustantivo))
(Situacional) (Dif: true) supuesto, presunto, conjetural, pretenso,
putativo; (Adjetivo calificativo (antes del
sustantivo)) (Cualitativo) (Dif: worse)
mejor, preferible, superior; (Adjetivo calificativo
(con estar)) mejor, en un mejor estado (Adverbio)
mejor, preferentemente (Adjetivo calificativo (con
ser)) (solo cosa abstracta; Situacional) (Dif: unnecessary)
necesario, obligatorio, compulsorio, forzoso, imprescindible, indispensable,
preciso, prioritario; (Sustantivo concreto)
artículo de primera necesidad, artículo básico, artículo de consumo básico (Gerundio) (cualquiera; Todas) (Dif: have) necesitando, haciendo falta, requiriendo,
requiriendo de, precisando, precisando de, queriendo, teniendo necesidad de,
Costa Rica ocupando «Localismo»; (Sustantivo
abstracto) (Situacional, Figurativo) necesidad «Figurativo», demanda,
exigencia, falta, imperativo, menester, requerimiento, urgencia; (Sustantivo abstracto) (Situacional) escasez; (Sustantivo abstracto) (Gramática) verbo auxiliar
que denota obligación; (Sustantivo abstracto)
(Situacional) carestía, indigencia, privación, penuria; (Sustantivo abstracto) (Situacional, Figurativo)
faltante, necesidad «Figurativo», falta, menester; (Sustantivo
abstracto) (General) uso, aprovechamiento, utilización, aplicación,
disfrute, empleo; (Sustantivo abstracto) (Finanzas)
consumo, uso; (Sustantivo abstracto) (Cultura &
Folklore) uso, costumbre, hábito; (Sustantivo
abstracto) (Educacion) modo de empleo; |
(2) tus enemigos (1) tus adversarios (1) tus embajadores |
||||
9.1 |
9.1 |
(Verbo
intransitivo) (alguien; Telefonea) llamar por
teléfono, telefonear (Verbo transitivo) (alguien;
Finanzas) llamar, llamar a, requerir (Verbo
transitivo) (alguien; Finanzas) convocar, convocar a; (Verbo transitivo) (alguien; telefonea) llamar,
llamar por teléfono; (Verbo transitivo) (cualquiera;
Todas) llamar a, nombrar, llamar, tildar de, tildar; llamar, requerir;
(Verbo transitivo) (cualquiera; Todas)(Pretérito
indicativo 1er Persona singular) (Dif: have)
necesité, hice falta, requerí, requerí de, precisé, precisé de, quise, tenía
necesidad de, Costa Rica ocupé «Localismo»; (Verbo
transitivo) (algo; Finanzas) restablecer, reconstruir, reabrir, reincorporar;
volver a establecer; (Verbo transitivo (dos
complementos)) (alguien; Todas) llamar, llamar a, tratar de, decir; (Sustantivo abstracto) (Educacion)
llamado, llamamiento, invocación (Sustantivo
abstracto) (Telefonía) llamada, llamada telefónica, telefonazo,
llamada por el teléfono; (Sustantivo abstracto) (Educacion) llamada, invitación, llamado,
llamamiento; (Sustantivo abstracto) (Trabajo)
vocación, profesión; (Sustantivo abstracto)
visita, visitación; sonido animal; (Sustantivo
concreto) (Zoología) llamado de pájaro, reclamo, canto |
|||||
9.1.1 |
9.1.1 |
(Verbo
transitivo) (alguien; Socialización)(Presente indicativo 3er Persona Plural) [ (Verbo transitivo) (alguien;
Subjetivo)(Presente indicativo 3er Persona Plural) afligen, inquietan, angustian, atribulan, conturban; (Verbo transitivo) (cosa abstracta; Social)(Presente
indicativo 3er Persona Plural) acosan, irritan; (Verbo transitivo) (cosa física; Finanzas)
estrechar, limitar, contraer, hacer más angosto, angostar; (Sustantivo abstracto) (Situacional) problemas,
aprietos, problemas, dificultades, «España» cacaos «Coloquial», «España» follaeros «Coloquial», «España» pifostios
«Coloquial», Caribe sancochos; (Sustantivo
abstracto) (Situacional) problemas; (Sustantivo
abstracto) (Subjetivo) molestias; (Sustantivo
abstracto) (Subjetivo) aflicciones, penas, preocupaciones,
inquietudes, congojas; (Sustantivo abstracto)
(Conductual) camorras «Informal», «México» mitotes «Jerga»; (Sustantivo abstracto) (Subjetivo) penalidades; (Adjetivo calificativo (con ser)) (persona o cosa física;
Cuantitativo) pequeños, chicos, menudos, parvos, reducidos, «España»
escuchimizados «Coloquial», exiguos, «España» petisos, petizos, «España» rebejíos «Coloquial»; (Adjetivo
calificativo (con ser)) (solo cosa abstracta; Situacional) pequeños,
sin importancias; (Adjetivo calificativo (con ser))
(alguien; Todas) pequeños, bajos, corto de estaturas, menudos,
párvulos; (Adjetivo calificativo (con ser)) (solo
cosa física; Todas) pequeños; (Adjetivo
calificativo (con ser)) (algo; Industria de la Confección) estrecho,
angosto, ceñido, reducido; (Adjetivo calificativo
(con ser)) (alguien; Conductual) tacaño, mísero, poco generoso, cutre
«Obsoleto», «México» pichicato «Familiar»; (Adjetivo
calificativo (con ser)) (alguien; Comunicación) poco comunicativo,
hermético; (Adjetivo calificativo (con ser)) (solo
cosa abstracta; Situacional) apremiante, premioso; (Adjetivo calificativo (con ser)) (algo; Todas)
escaso; (Adverbio de modo) en trozos
pequeños; (Sustantivo concreto) (Cantidades)
[parte pequeña] + s (Verbo intransitivo) (cosa
física; Todas) estrecharse, angostarse; (Adjetivo
calificativo (con estar)) (solo cosa física; Industria de la Confección)
apretado, ajustado, estrecho, socado, tallado, apretujado, ceñido, justo,
prieto, «México» embarrado «Jerga», «España» preto
«Coloquial», teso; (Adjetivo calificativo (con
estar)) (solo cosa física; Mecánica) tirante, tenso, «América central»
tilinte «Localismo»; (Adjetivo calificativo (con
estar)) (alguien; Situacional) tenso; (Adjetivo
calificativo (con estar)) (alguien; Drogadicción, Jerga) medio
borracho, borracho «Jerga», beodo, «América latina» mamado «Jerga»; |
|||||
10 |
10 |
(Verbo
intransitivo) (alguien; Fisiología) comer, alimentarse, almorzar, comer
en la mesa, merendar, ingerir comida, «España» arrearse «Coloquial», hacer
por la vida «Jerga», «España» jalar «Coloquial», «España» jalufar
«Coloquial», jamar «Jerga», «España» jincar
«Coloquial», manducar «Coloquial», «España» papear «Coloquial», «España»
pastar «Coloquial» ser obligado a retractarse de algo; (Verbo intransitivo) (alguien; Sexualidad, Jerga)
hacer sexo oral; (Verbo transitivo) (cosa física;
Fisiología) comer, alimentarse
de, comerse, almorzar, echarse a la boca, almorzarse «Informal», «México» chutarse
«Jerga», «España» empujar «Coloquial» comerse «Figurativo»; (Verbo transitivo) (alguien; Social, Jerga)
preocupar; (Verbo transitivo) (algo; Jerga)
aceptar y disfrutar; (Verbo transitivo) (cosa
física; Fisiología) (Dif: abstain) ingerir, comer, metabolizar; coma; |
(2) los consumirá (1) las devorarán |
||||
10.1 |
10.1 |
||||||
10.2 |
10.2 |
(Verbo
intransitivo) (alguien; Fisiología) comer, alimentarse, almorzar,
comer en la mesa, merendar, ingerir comida, «España» arrearse «Coloquial»,
hacer por la vida «Jerga», «España» jalar «Coloquial», «España» jalufar «Coloquial», jamar «Jerga», «España» jincar «Coloquial», manducar «Coloquial», «España» papear
«Coloquial», «España» pastar «Coloquial» ser obligado a retractarse de algo; (Verbo intransitivo) (alguien; Sexualidad, Jerga)
hacer sexo oral; (Verbo intransitivo) (alguien;
Fisiología) morder, hincar el diente, pegar mordiscos «Informal»;
aceptar una decepción como verdad; (Verbo
intransitivo) (alguien; Fisiología) alimentado, comido; (Verbo transitivo) (cosa física; Fisiología) (Dif:
vomit) comer, alimentarse de, comerse, almorzar, echarse a la boca,
almorzarse «Informal», «México» chutarse «Jerga», «España» empujar
«Coloquial»; comerse «Figurativo»; (Verbo
transitivo) (alguien; Social, Jerga) preocupar; (Verbo transitivo) (algo; Jerga) aceptar y
disfrutar; (Verbo transitivo) (persona o cosa
física; Fisiología) (Dif: eat without chewing) morder,
masticar, clavar los dientes en, hincar el diente en, lanzar una tarascada a,
mordiscar, tarascar, adentellar; (Verbo transitivo)
(persona o cosa física; Mecánica) picar; (Verbo
transitivo) (cosa física; Metalurgia) corroer, carcomer; (Verbo transitivo) (algo; Todas) (Dif: save) consumir, apurar, «España» cepillarse «Coloquial»; (Verbo transitivo) (alguien; Fisiología) (Dif: strengthen) consumir; abrasar, consumir; (Verbo transitivo) (cosa física; Mecánica, Idiomática)
absorber; (Verbo transitivo) (alguien; Nutricion & Dietetica)
(Dif: undernourish) alimentado, nutrido,
sustentado; (Verbo transitivo) (alguien; Industria
de la Restauración) (Dif: create a shortage in) alimentado, dado de comido, proveído;
apuntado; coma; (Gerundio) (alguien; Fisiología)
(Dif: stop eating) comiendo, alimentándose,
almorzando, comiendo en la mesa, merendando, injiriendo comida, «España»
arreándose «Coloquial», haciendo por la vida «Jerga», «España» jalando
«Coloquial», «España» jalufando «Coloquial»,
jamando «Jerga», «España» jincando «Coloquial»,
manducando «Coloquial», «España» papeando «Coloquial», «España» pastando
«Coloquial»; comiéndose «Figurativo»; siendo obligado a retractándose de
algo; (Gerundio) (alguien; Sexualidad, Jerga)
haciendo sexo oral; (Gerundio) (cosa física;
Fisiología) (Dif: vomit) comiendo, alimentándose de, comiéndose,
almorzando, echandose a la boca, almorzándose
«Informal», «México» chutandose «Jerga», «España»
empujando «Coloquial»; comiéndose «Figurativo»; siendo obligado a
retractándose de algo; (Gerundio) (alguien; Social,
Jerga) preocupando; (Gerundio) (algo; Jerga)
aceptando y disfrutando; (Verbo transitivo e
intransitivo) (alguien; Finanzas, Jerga) pedir dinero prestado; (Verbo transitivo e intransitivo) (cosa física;
Fisiología, Idiomática) mamar; (Sustantivo
abstracto) (Jerga) gasto; alimentación; contribución; (Sustantivo concreto) mordisco, mordedura,
dentellada, tarascada, abocamiento, muerdo, tarascón; (Sustantivo concreto) bocado, mordisco, «España»
muerdo «Coloquial», «España» ñasco «Coloquial»; (Sustantivo concreto) (Zoología) picadura, picada,
piquete; (Sustantivo concreto) (Nutrición &
Dietética) bocadillo, poquito de comida, refrigerio, bocado, un poco
de comida; «América latina» mordida; (Sustantivo
concreto) (cría de Animales) pienso, forraje, alimento para animal,
cebo; dispositivo de alimentación, dispositivo de avance; dinero «Formal»;
alimentador; comida; (Sustantivo concreto) (cría de
Animales) ración, ración diaria, ración diaria de alimento para los
animales; dispositivo de alimentación, dispositivo de avance; dinero
«Formal»; alimentador; comida; (Sustantivo
concreto) (Nutrición & Dietética) comida, alimento, comestible,
víveres, alimento humano, comidas, nutriente, nutrimento, nutrimiento,
vianda, «España» condumio «Coloquial», «España» jalufo
«Coloquial», «España» jamada «Coloquial», «España» manduca «Coloquial»,
municiones de boca, pábulo, «España» papeo «Coloquial», «España» pitanza
«Coloquial», rancho, yantar; (Adjetivo calificativo
(con estar)) (solo cosa física; Mecánica) (Dif: as good as new)
comido, roído; (Participio pasado) (alguien;
Fisiología) comido «Figurativo»; siendo obligado a retractarse de
algo; (Participio pasado) (alguien; Sexualidad,
Jerga) hecho sexo oral; (Participio pasado)
(cosa física; Fisiología) (Dif: vomit) comido, alimentado de, comido,
almorzado, echado a la boca, almorzado «Informal», «México» chutado «Jerga»,
«España» empujado «Coloquial»; comido «Figurativo»; siendo obligado a
retractarse de algo; (Participio pasado) (alguien;
Social, Jerga) preocupado; (Participio
pasado) (algo; Jerga) aceptado y disfrutado; (Adjetivo calificativo (con ser)) (solo cosa física;
Nutrición & Dietética) alimenticio, alimentario; alimenticio; |
|||||
10.2.1 |
10.2.1 |
(Verbo intransitivo)
(alguien; Fisiología) comer, alimentarse, almorzar,
comer en la mesa, merendar, ingerir comida, «España» arrearse «Coloquial»,
hacer por la vida «Jerga», «España» jalar «Coloquial», «España» jalufar «Coloquial», jamar «Jerga», «España» jincar «Coloquial», manducar «Coloquial», «España» papear
«Coloquial», «España» pastar «Coloquial» ser obligado a retractarse de algo; (Verbo intransitivo) (alguien; Sexualidad, Jerga)
hacer sexo oral; (Verbo transitivo) (cosa física;
Fisiología) comer, alimentarse de, comerse, almorzar, echarse a la
boca, almorzarse «Informal», «México» chutarse «Jerga», «España» empujar
«Coloquial» comerse «Figurativo»; (Verbo transitivo)
(alguien; Social, Jerga) preocupar; (Verbo
transitivo) (algo; Jerga) aceptar y disfrutar; (Verbo transitivo) (cosa física; Fisiología) (Dif:
abstain) ingerir, comer, metabolizar; coma; |
(2) los consumirá (1) las devorarán |
||||
11 |
11 |
s, letra
s |
(1962) . |
||||